Tu casco de moto es imprescindible, es una pieza muy importante que podría salvarte la vida. Por esa razón tiene que tener un buen mantenimiento para que te pueda durar muchos años y que siga ofreciendo la misma protección como si fuera recién comprado.
Índice del Artículo
¿Por qué Limpiar un Casco para Moto?
La razón para lavar tu casco regularmente y que tenga un buen mantenimiento, aparte de la higiene, es porque de esta manera tu casco pueda tener una mayor vida útil y que dure muchos más años de los que se le estima. Además de prevenir malos olores y que esté brillante como si fuera el primer día.
Otro rasgo importante es la seguridad. Si mantienes en buen estado el casco podrá seguir protegiéndote la cabeza durante más tiempo.
¿Cómo Lavar Correctamente un Casco de Moto?

Para empezar, tienes que lavar el casco cada vez que hagas varias salidas o luego de recorrer una larga ruta. El elemento que fácilmente se ensucia es la visera, se llena de polvo, barro o incluso de algún insecto. Un consejo: quita cuanto antes los insectos porque al rato se quedan incrustados y pueden llegar a estropear la pantalla si no los quitas correctamente.
Hay que tener en cuenta que el casco de moto tiene dos partes: la exterior y la interior. La exterior es la que nos protege de la suciedad de la calle, los bichos que pueden impactar, tierra, etc. La parta interior, al ser la que está en contacto con nuestra cabeza, es la que absorbe el sudor que generamos.
También hay que tener en cuenta las indicaciones del fabricante porque cada casto está hecho de distintos materiales y quizá unos productos no sirvan para ciertos cascos mientras que para otros sí.
Lo recomendable es que primero separar la visera y limpiar colata y pantalla por separado.
Cómo Lavar el Interior del Casco
Los cascos actuales suelen tener la parte interior (o comúnmente conocido como almohadillas o forro interno) es desmontable. Lo ideal es que sea desmontable porque son más fáciles lavarlos. Pero no te preocupes que si el tuyo no es desmontable también explicamos como hacerlo aunque sea un poco más complicado.
Cascos con Zona Acolchada Desmontable
Para los cascos desmontables lo primero es retirar la zona acolchada, que suelen ir fijadas por velcro, para su posterior lavado. Lo mejor es lavarlo a mano con agua tibia con jabón y con un cepillo para ayudarte a quitar los restos incrustados. Otra opción menos aconsejable es meterlo en la lavadora y en la función para ropa delicada y a menos de 30 grados.
Luego de lavar la zona acolchada hay que dejarlo secar al aire, sin usar secadoras ni nada por el estilo.
Para aprovechar que está desmontado se puede limpiar con un paño húmedo por la calota interior.
Cascos con Zona Acolchada No Desmontable
Para los cascos que no se puede desmontar la zona acolchada lo que hay que hacer que es lavar el casco entero. Para ello puedes hacer dos cosas: Lavarlo a mano con agua y jabón o espuma limpiadora o meter el casco entero en un recipiente lo suficientemente grande. La primera opción es la más recomendable porque de manera delicada se consigue limpiarlo y se evita que se degrada por culpa del agua. También se dejará secar al aire.
Para alargar el tiempo entre limpiezas también se puede usar un producto profesional específico que nos permite aplicarlo directamente en los acolchados interiores para limpiarlos, desinfectarlos y neutralizar los posibles malos olores. Te dejamos una oferta de este limpiador a continuación:
- Motul produce los mejores lubricantes de la más alta calidad.
- De acuerdo con los requisitos del mercado.
- Productos con autorización y certificación internacional.
Cómo Lavar la Visera
Para mantener limpia la visera sirve con sumergirla en agua tibia con un poco de jabón, detergente para vajillas o similares durante unos minutos. Después quitar con los dedos o con un trapo suave los restos incrustados. ¡OJO! Nunca con papel de cocina o higiénico, esponja dura seca ni con productos fuertes que puedan dañar la visera.
Lo más recomendable es usar productos específicos para lavar la visera. El producto que se menciona más adelante para lavar el exterior del casco también sirve para lavar la visera. Aplicando este producto a un paño húmedo con agua y frotar suavemente.
También es posible que las viseras tengan instaladas una lámina antivaho Pinlock hay que tener en cuenta que no hay que usar alcohol y hay que frotarlo con suavidad porque es muy delicada. Otro consejo para limpiar la visera es no usar agua a presión porque podría dañar algunas partes como los acoples de los acolchados.
Cómo Lavar el Exterior del Casco

Para lavar la parte externa del casco el método para limpiarlo es frotando con un paño mojado con agua caliente y jabón neutro. Otra opción, la más recomendable, es usar productos específicos para lavarlo.
Aplicar el producto en un paño húmedo con agua y frotar suavemente la zona externa del casco.
Si en tu caso tienes un casco de color mate, lo ideal es con un poco de jabón neutro y agua tibia, frotar suavemente con un paño de microfibra.
Consejos de Mantenimiento del Casco: Recomendación Sharp
El proyecto Sharp es de los test del mismo nombre para calificar los cascos según su nivel de protección. Al tratar el tema de seguridad, el cuidado del casco también es un factor importante para que siga protegiendo correctamente la cabeza.
A continuación una lista con consejos para limpiar el casco y en que frecuencia:
- Cada día: Puede sonar una tarea tediosa, pero limpiar tu casco todos los días es muy importante, sobretodo la visera. Si se ensucia con insectos o tierra, entonces tu visión se verá afectada. Después de cada viaje, moje algunos papeles absorbentes y déjelas en su visor durante unos minutos, luego simplemente limpie. Si se raya la visera debe reemplazarla de inmediato, ya que una visera rayada puede causar deslumbramiento por los faros del vehículo.
- Cada semana: Los cascos actuales vienen con rejillas de ventilación, que solo funcionan si se mantienen abiertos y limpios. Lo recomendable es pasar unos minutos limpiando las rejillas de ventilación, usando un cepillo de dientes o un bastoncillo de algodón para asegurarse de que no tengan obstrucciones.
- Cada mes: La mayoría de los cascos tienen forros extraíbles o almohadillas para las mejillas. Estas almohadillas a menudo tienen diferentes instrucciones de lavado, así que revise las pautas del fabricante antes de limpiarlas.
- Cada 6 meses: A lo largo de los meses, en el casco se acumulan sudor, piel y otros residuos. Dos veces al año, se debe limpiar a fondo el interior del casco, incluso limpiar las almohadillas no extraíbles con un paño húmedo, antes de dejar que se sequen de forma natural.
Cuidado de las Viseras a Largo Plazo
Una visera de buena calidad es un equipo esencial para el motero. Es importante que lo cuide para mantener una buena visión en todas las condiciones climáticas y de iluminación. Su visor a menudo se ensuciará con insectos y tierra, incluso después de distancias cortas, por esa razón necesitará una limpieza regular. Es importante que esto se haga con cuidado para evitar dañar la superficie frontal de la visra.
Una visera rayada puede causar deslumbramiento por los faros de los vehículos que se aproximan. Si se raya su casco, reemplácelo por uno nuevo. También debe asegurarse de que cuando haga cualquier recorrido, tenga la visera en buenas condiciones.
Las viseras con tonalidades oscuras pueden ser peligrosas, tanto para ti como para otros usuarios de la carretera. Las viseras que transmiten menos del 50% de la luz visible no cumplen totalmente con ninguno de los estándares y no se pueden usar legalmente en la carretera.
¿Caducan los Cascos para Moto?
La respuesta es sí y no, es decir, no caducan como los alimentos, pero sí sucede que los materiales pierden sus propiedades gradualmente y conforme pasa el tiempo empeoran.
Los cascos hechos con policarbonato suelen durar 5 años y los de fibra de vidrio 8. El tiempo que duran depende también de varios factores como el tiempo de uso, los golpes y sobretodo de los productos que uses cuando vayas a limpiar el casco.